¡Bienvenido a nuestro sitio web Banqup! Nosotros y terceros utilizamos cookies en nuestros sitios web. Las utilizamos para mejorar la navegación del website, analizar el uso y ayudar con nuestras campañas de marketing. Puede obtener más información sobre nuestras cookies y cambiar sus preferencias haciendo clic en "Preferencias de cookies". Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", usted acepta el uso de todas las cookies como se describe en nuestra política de privacidad de cookies.
Testimonials

🏆 Caso de Éxito: De Excel a la Factura Electrónica sin abandonar Excel

October 6, 2025
4
minutos de lectura

Caso de Éxito: De Excel a la Factura Electrónica sin abandonar Excel

📌 Resumen Ejecutivo

Ante la inminente obligatoriedad de la factura electrónica en España, una pyme con procesos de facturación consolidados en Microsoft Excel, se enfrentaba a un dilema crítico: abandonar sus métodos de trabajo o arriesgarse al incumplimiento. La solución no fue un cambio radical, sino una integración inteligente.

La colaboración estratégica entre Tritón, como consultor e integrador tecnológico, y Banqup, como plataforma de facturación y finanzas conectada, permitió a la empresa seguir utilizando su Excel de confianza. Se diseñó un flujo de trabajo automatizado que extrae los datos de la hoja de cálculo, los convierte en facturas electrónicas conformes a la ley, y los sincroniza en tiempo real con su asesoría contable. El resultado: cumplimiento normativo garantizado, una reducción del 80% en tiempo administrativo y cero fricción para el equipo.

🧑‍💼 El Cliente: Una Pyme del Sector Servicios

  • Perfil: Una pyme de origen familiar, líder en su nicho dentro del sector de mantenimiento y servicios generales, con una plantilla de unos 15 empleados y una sólida cartera de clientes recurrentes.

  • Método de trabajo: Durante más de una década, su facturación ha dependido de una plantilla de Excel perfeccionada internamente. Este sistema, aunque manual, era conocido por todo el equipo, flexible y considerado el "corazón" de su administración.

💣 El Desafío: La Encrucijada Digital

La publicación de la Ley Crea y Crece y la llegada del sistema Veri*factu supusieron un punto de inflexión. La dirección de la empresa identificó varios riesgos y preocupaciones clave:

  1. Riesgo de Incumplimiento: La mayor amenaza era no adaptarse a tiempo y enfrentarse a posibles sanciones.
  2. Pérdida de Eficiencia: El miedo a implantar un software complejo (ERP) que requiriera una larga curva de aprendizaje y rompiera con sus eficientes rutinas diarias.
  3. Integridad de los Datos: ¿Cómo garantizar que la transición a un nuevo sistema no generaría errores de numeración, facturas duplicadas o pérdida de información histórica?
  4. Sobrecarga para la Asesoría: El envío manual de facturas y correcciones a su asesor contable ya consumía tiempo. Un sistema digital desconectado podría empeorar la situación.

El reto no era solo tecnológico, era un desafío de gestión del cambio: cumplir con la ley sin sacrificar un método de trabajo que funcionaba.

🧠 La Solución: Una Alianza Estratégica a Medida

La clave del éxito fue entender que Excel no era el problema, sino el punto de partida. La solución se construyó en dos fases complementarias:

1. La Ingeniería de Tritón: El Puente Invisible

Tritón no impuso una nueva herramienta, sino que escuchó y analizó el proceso existente. Su rol fue el de un "arquitecto de procesos":

  • Optimización del Origen: Se realizó una consultoría para estandarizar y optimizar la plantilla de Excel del cliente, añadiendo campos y validaciones para asegurar la calidad del dato desde el inicio.
  • Exportación a Banqup y Contabilidad: Desde el propio Excel se exportan los datos de las facturas al conector de Banqup. Este los carga automáticamente generando los registros de factura legales. De la misma forma se exportan los asientos contables que el programa de contabilidad de cliente es capaz de cargar.
  • Garantía de Integridad: El flujo automático elimina la posibilidad de error humano en la transcripción de datos, asegurando que lo que está en el Excel es exactamente lo que se convierte en factura legal.

2. La Inteligencia de Banqup: El Motor Central

Banqup actuó como el hub que conectaba todos los elementos (pyme, asesoría y Administración Pública) y aportaba la inteligencia de negocio:

  • Generación y Cumplimiento: Recibía los datos de Excel y generaba automáticamente las facturas en formato FacturaE, cumpliendo con todos los requisitos técnicos y legales de Veri*factu.
  • Conectividad Total: Las facturas se envían a los clientes y, simultáneamente, aparecen en el portal del asesor, que puede acceder, descargar y procesar la información al instante.
  • Traducción Contable: Banqup convierte cada factura en un asiento pre-contable, entregando a la asesoría un fichero listo para ser integrado en su software contable, eliminando el picado manual de datos.
  • Archivo y Custodia: Ofrece un repositorio centralizado en la nube donde todas las facturas (emitidas y recibidas) se almacenan de forma segura y accesible, cumpliendo con los plazos legales de conservación.

“No se trataba de sustituir una herramienta, sino de darle superpoderes. Tritón construyó el puente y Banqup fue el vehículo de alta velocidad que cruzó por él, llevando la información correcta, al lugar correcto, en el momento correcto.” Marcos Cabañas - Director Gerente en Tritón y Moisés Molero - Socio/Director en Tritón

📊 Resultados: Eficiencia Medible y Tranquilidad Estratégica

Beneficios Cualitativos:

  • Visibilidad Financiera: El panel de control de Banqup ofrece una visión en tiempo real del estado de la facturación.
  • Adopción Inmediata: El equipo no tuvo que aprender a usar un software nuevo; su día a día no cambió.
  • Relación Fortalecida: La asesoría se convirtió en un socio más estratégico al liberarse de tareas manuales y poder centrarse en el asesoramiento de valor.

💬 Testimonios

“Nuestra mayor preocupación era que la tecnología nos obligará a cambiar. Gracias a Tritón y Banqup, la tecnología se adaptó a nosotros. Seguimos usando nuestro Excel, pero ahora es más potente que nunca. Cumplimos la ley y hemos ganado horas de paz mental.”

Directora de Administración de la pyme cliente

“La implementación fue invisible para el cliente pero transformadora para nosotros. Recibir los datos ya estructurados y listos para contabilizar ha cambiado las reglas del juego. Ahora podemos dedicar nuestro tiempo a analizar y asesorar, no a perseguir facturas.”

Socio Director de la asesoría colaboradora

🚀 Visión de Futuro: Un Ecosistema Conectado

El éxito de este proyecto ha abierto el apetito digital de la pyme. Su hoja de ruta, aprovechando la misma infraestructura, incluye:

  • Gestión de Facturas de Proveedores: Digitalizar y automatizar la recepción de facturas de compra a través de Banqup.
  • Automatización de Cobros: Integrar soluciones de pago y seguimiento de vencimientos.
  • Control de Tesorería: Conectar las cuentas bancarias para tener una visión 360º de su flujo de caja.

🤝 Conclusión: La Digitalización Inteligente es Integración

Este caso demuestra que la transformación digital para una pyme no tiene por qué ser un trauma. La clave es no demoler, sino construir sobre cimientos sólidos.

  • La Pyme conservó su know-how y su herramienta principal.
  • Tritón aportó la inteligencia técnica para conectar mundos.
  • Banqup proporcionó la plataforma robusta y legal para operar.

El resultado es un ecosistema donde la tecnología trabaja en segundo plano, adaptándose a las personas y no al revés, y convirtiendo una obligación legal en una ventaja competitiva.

Si quieres saber más sobre nuestro desarrollo y colaboración, ponte en contacto con nosotros aquí o solicita una demostración. ¡También puedes probar nuestra herramienta directamente aquí de forma totalmente gratuita!

Blogs relacionados

 Primeros pasos con Banqup

Pruébalo gratis